Cómo Organizar tu Closet para Empezar el Año con Estilo

lunes, enero 13, 2025

El comienzo de un nuevo año siempre es la excusa perfecta para resetear nuestra vida en varios aspectos, y ¿qué mejor lugar para empezar que nuestro closet? Un armario organizado no solo te ayuda a encontrar lo que necesitas más rápido, sino que también te inspira a lucir mejor y sentirte más segura.

En este artículo, quiero actualizar uno de los post más vistos del blog (Cómo organizar tu clóset en 8 pasos), y compartir contigo cómo transformé mi closet en un espacio funcional y estiloso, siguiendo pasos simples y prácticos. Este proceso me ayudó a definir mi estilo, deshacerme de lo que ya no usaba y organizar todo para que mi guardarropa sea una herramienta, no un caos.

Cómo Organizar tu Closet para Empezar el Año con Estilo

1. Haz una Limpieza Total

El primer paso es sacar todo del closet. Sí, todo. Esto puede parecer abrumador, pero es la única manera de ver realmente qué tienes y qué necesitas.

Mi proceso:

  • Divide tu ropa en tres pilas: guardar, donar/vender y revisar más tarde.
  • Si no lo has usado en el último año o no te hace sentir bien al ponértelo, es hora de dejarlo ir.
  • Sé honesta contigo misma. Pregúntate: ¿Esta prenda refleja quién soy hoy?

Tip personal: Si dudas sobre una prenda, colócala en la pila "revisar más tarde". Si en tres meses no la has usado, probablemente no la necesites.

2. Define tu Estilo

Una vez que hayas reducido tus opciones, analiza lo que queda en tu closet. ¿Qué estilos, colores o siluetas se repiten? Esto te ayudará a identificar tu estilo personal y guiará tus futuras compras.

Cómo hacerlo:

  • Busca inspiración en Pinterest o Instagram. Crea un tablero con looks que te encanten.
  • Identifica piezas clave que necesites agregar para completar tu guardarropa ideal.

Herramienta útil: Usa la app Cladwell para planificar tus outfits y descubrir cómo combinar tus prendas actuales.

3. Organiza por Categorías

Un closet organizado por categorías no solo se ve más ordenado, sino que también hace que encontrar lo que necesitas sea mucho más fácil.

Mi método:

  • Divide tu ropa en secciones: pantalones, blusas, vestidos, abrigos, etc.
  • Dentro de cada categoría, ordena por colores o frecuencia de uso.
  • Usa ganchos uniformes para dar un aspecto más limpio y organizado.

Tip extra: Si tienes espacio limitado, prueba con perchas multitarea o cajas organizadoras para maximizar el espacio.

4. Invierte en Organizadores Funcionales

Los organizadores adecuados pueden marcar una gran diferencia en la funcionalidad de tu closet.

Mis favoritos incluyen:

  • Cajas transparentes: Perfectas para zapatos o accesorios.
  • Separadores de estantes: Mantienen los suéteres o jeans en su lugar.
  • Porta accesorios: Una solución para collares, bufandas y cinturones.

Recurso adicional: Tiendas como Ikea o Amazon ofrecen soluciones prácticas y asequibles para organización.

5. Crea un Armario Cápsula

Un armario cápsula es una colección de prendas básicas y versátiles que puedes combinar de diferentes maneras.

Cómo construirlo:

  • Identifica piezas esenciales como jeans, camisetas blancas, blazers y vestidos negros.
  • Asegúrate de que todas las piezas combinen entre sí.
  • Complementa con accesorios y piezas en tendencia para darle un toque fresco a tu estilo.

Beneficio: Este método simplifica tu rutina diaria y asegura que siempre tengas algo que ponerte.

6. Mantén lo Estacional Separado

Si tienes prendas que solo usas en ciertas temporadas, como abrigos gruesos o ropa de verano, guárdalas en un lugar aparte.

Mi técnica:

  • Usa cajas o bolsas de almacenamiento al vacío para ahorrar espacio.
  • Etiqueta cada caja para saber exactamente qué contiene.

7. Renueva el Espacio

Dedica un momento a mejorar el ambiente de tu closet. Puedes añadir un aroma agradable con sobres perfumados, colocar luces LED para iluminar mejor tus prendas o incluso decorar con fotos o espejos.

Tip: Un espacio agradable te motivará a mantener el orden.

8. Mantén un Sistema de Revisión

La organización del closet no es algo que se hace una vez al año. Dedica un momento cada temporada para revisar y ajustar lo que tienes.

Mi regla de oro:

  • Cada vez que compras algo nuevo, considera donar o vender una prenda que ya no uses. Esto evita acumular y mantiene tu closet funcional.

Reflexión Final

Organizar tu closet para empezar el año con estilo no solo te ayuda a vestirte mejor, sino que también impacta tu mentalidad. Un espacio limpio y funcional refleja orden en tu vida y te da claridad para tomar decisiones más conscientes sobre tu estilo.

Espero que estos pasos te inspiren a transformar tu closet en un lugar que te haga sentir motivada cada vez que abras las puertas. ¿Ya has organizado tu armario este año? ¡Cuéntame en los comentarios! 😊

2025: Salud y Cuidado de la Piel como Propósito de Amor Propio

viernes, diciembre 20, 2024

El inicio de un nuevo año siempre viene acompañado de metas y propósitos. Pero este 2025, ¿qué tal si priorizamos nuestra salud y cuidado personal como una forma de amor propio? Más allá de las presiones y expectativas, tomar decisiones conscientes sobre nuestra piel y bienestar debe ser un regalo que nos hacemos, no una obligación.

En este artículo, exploraremos cómo integrar el cuidado de la piel y la salud en nuestra rutina diaria como propósitos alcanzables y sostenibles. Porque cuidarnos es el primer paso para sentirnos bien, por dentro y por fuera.

2025: Salud y Cuidado de la Piel como Propósito de Amor Propio

Cuidar de Tu Salud: El Primer Acto de Amor

Una de las cosas que entendí en el 2022 (y que puedes ver en mi post: Hábitos que cambiaron mi vida este 2022) es que, cuidar nuestra salud no significa solo cumplir con una lista de ejercicios o seguir dietas extremas. Se trata de entender lo que nuestro cuerpo necesita y darle lo mejor, con paciencia y respeto hacia nuestros límites.

Hábitos Saludables para Iniciar el Año

  1. Escucha a Tu Cuerpo: Antes de sumarte a cualquier rutina, pregúntate qué necesita tu cuerpo. Tal vez sea más movimiento, alimentos nutritivos o simplemente descanso.

  2. Hidratación Consciente: Beber agua es clave para una piel luminosa y un cuerpo saludable. Lleva siempre contigo una botella reutilizable y apunta a consumir entre 1.5 y 2 litros diarios.

  3. Movimiento Diario: No necesitas inscribirte al gimnasio más caro. Caminar, bailar o practicar yoga son actividades simples que te conectan con tu cuerpo y te llenan de energía. Plataformas como FFitCoco ofrecen recursos gratuitos para empezar en casa.

  4. Sueño Reparador: Dormir bien es tan importante como cualquier otro hábito. Intenta dormir entre 7 y 8 horas para que tu cuerpo y tu mente se recuperen completamente.

Cuidado de la Piel: Más que Estética, un Ritual

Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y refleja nuestro estado de salud. Pero más allá de eso, cuidarla puede convertirse en un ritual de conexión y relajación.

Rutina Básica de Cuidado de la Piel

  1. Limpieza: Comienza y termina tu día con una limpieza suave para eliminar impurezas y permitir que tu piel respire.

  2. Hidratación: Busca un humectante que se adapte a tu tipo de piel. Si no estás segura, un dermatólogo puede orientarte hacia las opciones correctas. En este post: El ácido hialurónico y sus beneficios en nuestras rutinas de skincare, te explico porque es uno de mis activos favoritos para este punto.

  3. Protección Solar: Este paso es innegociable. El protector solar previene el envejecimiento prematuro y protege tu piel de daños más graves, como el cáncer de piel. Además, es un imprescindibles en la maleta para una escapada a la orilla del mar este inicio de año.

  4. Cuidados Extras: Una o dos veces por semana, añade un exfoliante suave o una mascarilla hidratante para revitalizar tu piel.

Productos Recomendados

Al elegir productos, opta por marcas con ingredientes naturales o dermatológicamente recomendados. Por ejemplo, Eucerin ofrece líneas enfocadas en piel sensible y necesidades específicas.

Propósitos Realizables para 2025

En lugar de cargar nuestras agendas con metas inalcanzables, enfoquémonos en propósitos simples y sostenibles que realmente nos llenen de bienestar:

  • Haz del cuidado de la piel un ritual nocturno: Dedica 10 minutos antes de dormir a consentirte. No solo te beneficiarás físicamente, sino que también te ayudará a relajarte.
  • Planea comidas nutritivas: No se trata de restringirte, sino de añadir alimentos que nutran tu cuerpo, como frutas, vegetales y grasas saludables.
  • Establece límites saludables: Aprende a decir "no" a actividades o compromisos que afecten tu paz mental.
  • Conecta contigo misma: Dedica tiempo a meditar, escribir o simplemente disfrutar de un momento de calma.

Por Qué Este Año Es Diferente

En 2025, queremos alejarnos de los propósitos impuestos y las presiones externas. El bienestar no debe ser una obligación ni algo que cause estrés. En cambio, debe sentirse como un acto de amor y autocuidado.

Cuando priorizamos nuestra salud y cuidado personal, también inspiramos a quienes nos rodean a hacer lo mismo. Inicia el año tomando decisiones conscientes que nutran tu cuerpo, tu mente y tu alma.

Reflexión Final

El cuidado de la piel y la salud no son solo tendencias: son compromisos contigo misma. Este 2025, date el regalo de la tranquilidad y el bienestar. Recuerda que no necesitas cumplir con estándares externos. Hazlo por ti, porque te lo mereces.

Empieza con pasos pequeños pero consistentes, y observa cómo se transforma tu vida. Al final, la mejor versión de ti misma comienza con amor propio.

¿Cuáles serán tus propósitos este año? ¡Compártelos en los comentarios! 🌟

Visitas Postparto: Cómo Proteger al Bebé y Respetar Decisiones

lunes, diciembre 16, 2024

Convertirse en mamá es una experiencia transformadora. La llegada de un bebé trae una avalancha de emociones, nuevas rutinas y ajustes. Entre tanto, algo que muchos no consideran es cómo las visitas pueden impactar esta etapa.

En mi caso, con nuestro bebé a punto de nacer, hemos decidido limitar las visitas durante los primeros meses. Solo nuestro círculo más cercano (abuelos, hermanos y sobrinos) podrá compartir este momento con nosotros, y siempre siguiendo medidas específicas de cuidado. Esta decisión no ha sido fácil, pero sabemos que es lo mejor para nuestro bebé y nuestra nueva dinámica como familia. Quiero compartirte cómo estamos manejando esta situación y darte algunas ideas para que tú también puedas decidir lo que sea mejor para tu familia.

Visitas Postparto: Cómo Proteger al Bebé y Respetar Decisiones

Salud del Bebé: Un Factor No Negociable

El bienestar de nuestro bebé es nuestra prioridad. Durante los primeros meses, su sistema inmunológico es extremadamente frágil, lo que significa que cualquier visita puede representar un riesgo de salud. Por eso, decidimos reducir las visitas al mínimo indispensable.

Medidas que hemos tomado:

  • Solo visitas del círculo más cercano: Abuelos, hermanos y sobrinos son quienes podrán visitarnos inicialmente.
  • Higiene estricta: Les pediremos lavarse las manos al llegar, evitar perfumes fuertes y, si están enfermos o han estado en contacto con alguien enfermo, posponer la visita.
  • Uso de mascarillas: En algunos casos, hemos decidido que el uso de mascarillas será una medida extra, especialmente durante la temporada de gripes.

Sabemos que estas medidas pueden parecer exageradas para algunos, pero estamos seguros de que cualquier persona que realmente quiera a nuestro bebé entenderá que son necesarias. Según HealthyChildren.org, proteger al recién nacido de infecciones en los primeros meses es crucial para su salud a largo plazo.

Respeto a las Decisiones de los Nuevos Padres

Algo que he aprendido es que no todos entienden o respetan las decisiones que tomamos como padres. Algunas personas pueden sentirse ofendidas si no las invitamos a visitar al bebé inmediatamente o si les pedimos que sigan ciertas reglas. Sin embargo, creo firmemente que estas decisiones no deben ser juzgadas, ya que están basadas en el bienestar de nuestro hijo.

Cómo comunicarlo:

Decidimos preparar un mensaje para enviar a familiares y amigos antes del nacimiento. Este mensaje explica nuestras razones con amabilidad, dejando claro que no es algo personal, sino una decisión basada en nuestra realidad como nueva familia. Aquí te comparto un ejemplo del mensaje que estamos usando:

"Queridos amigos y familiares,
Estamos muy emocionados por la llegada de nuestro bebé y agradecemos todo el amor y apoyo que nos han dado. Durante los primeros meses, hemos decidido limitar las visitas para proteger la salud de nuestro bebé y adaptarnos a nuestra nueva dinámica como familia. Por ahora, solo recibiremos a nuestro círculo más cercano siguiendo ciertas medidas. Agradecemos su comprensión y respeto hacia esta decisión que hacemos con mucho amor por nuestra nueva etapa."

Con este mensaje buscamos evitar malentendidos y recordarles que estas medidas son temporales, pero necesarias.

Crear un Espacio Seguro y Tranquilo

En estos primeros meses, el enfoque estará en nuestra pequeña familia. Queremos usar este tiempo para fortalecer el vínculo con nuestro bebé y adaptarnos a nuestra nueva rutina como papás.

Consejos que estamos aplicando:

  1. Priorizar el descanso: Las visitas pueden ser agotadoras, especialmente cuando hay tantas cosas nuevas que aprender como padres.
  2. Tomar decisiones en equipo: Mi esposo y yo hemos conversado mucho sobre cómo manejar esta etapa, asegurándonos de que ambos estemos alineados y cómodos con las reglas que hemos establecido.
  3. Documentar los momentos especiales: Aunque hemos reducido las visitas, hemos estado tomando fotos y videos para compartirlos más adelante con quienes no puedan estar con nosotros en persona. Esto nos ayuda a mantenerlos cerca sin comprometer la salud o tranquilidad del bebé.

Reflexión Final

La llegada de un bebé es un momento único que merece ser vivido con calma, respeto y amor. Decidir cómo manejar las visitas postparto no es fácil, pero es una decisión que cada familia debe tomar de acuerdo con lo que considera mejor para su bienestar.

Si estás en esta etapa, recuerda que no estás obligada a recibir visitas si no te sientes lista o cómoda. Priorizar la salud de tu bebé y la tranquilidad de tu familia es completamente válido. Y si decides limitar las visitas, comunicarlo con empatía y claridad puede marcar la diferencia.

Esta etapa es breve pero transformadora. Vive cada día a tu ritmo, rodeada de amor y de quienes respeten tus decisiones como mamá. 💕

Para más consejos sobre la transición al posparto, te recomiendo explorar recursos como BabyCenter para apoyarte en esta hermosa etapa.

Regalos de Navidad para Mamás y Papás Primerizos: Ideas Reales

jueves, diciembre 12, 2024

Este año, nuestra Navidad será diferente. Como mamá primeriza, estoy viviendo en carne propia la mezcla de emociones, retos y amor que trae esta etapa. Por eso, quiero compartir contigo algunas ideas de regalos que yo, como mamá, considero esenciales para esta nueva aventura. También he pensado en esos papás primerizos que, aunque a veces se sienten olvidados en la vorágine del embarazo y el posparto, merecen ser consentidos en estas fechas.

Si tienes en mente a una pareja que acaba de empezar este viaje, aquí encontrarás ideas prácticas y personales que serán más que un simple regalo: serán un apoyo en esta nueva etapa.

Regalos de Navidad para Mamás y Papás Primerizos: Ideas Reales

Regalos para Mamás Primerizas

1. Ropa de Lactancia y Confort

Desde que empecé esta etapa, me he dado cuenta de la importancia de tener prendas cómodas y prácticas. Algo tan sencillo como un buen sujetador de lactancia o camisones con apertura pueden hacer la diferencia. Un set bonito y funcional sería un regalo perfecto para mamá.

2. Autocuidado para las Noches Difíciles

Personalmente, los pequeños momentos de autocuidado han sido mi salvación. Un set con cremas hidratantes o una vela aromática puede ser justo lo que una mamá necesita para desconectar unos minutos y recargar energía. Yo uso cremas de Mustela, que también cuidan mi piel de las marcas del embarazo.

3. Un Diario para Capturar Recuerdos

Siempre he creído en documentar momentos especiales, y más ahora que estoy viviendo una etapa tan única. Un diario de maternidad sería un regalo invaluable. Escribir cada anécdota y las primeras veces del bebé será un recuerdo eterno.

4. Fotos o Videos de Momentos Especiales

Yo misma grabo movimientos y pataditas de mi bebé y he hecho una sesión de fotos profesional. Si conoces a una mamá primeriza, regálale una sesión de fotos o incluso un álbum bonito para que pueda guardar esos momentos que querrá recordar siempre.

Regalos para Papás Primerizos

1. Bolsa de Pañales con Estilo

Aunque yo llevo la mayoría de las cosas de nuestro bebé, mi esposo adora tener su propia mochila de pañales. Hay modelos masculinos y funcionales que también son modernos. Él dice que le hace sentir parte activa de todo el proceso, y creo que es un regalo genial.

2. Un Gadget para Papás Tecnológicos

Mi esposo ama los gadgets, y tener un monitor de bebé que puede conectar a su teléfono ha sido una maravilla. También podría ser un buen regalo un dispositivo con luz nocturna y sonidos relajantes para ayudar al bebé (y a los papás) a dormir mejor.

3. Tiempo de Calidad

Aunque esto no es un regalo físico, algo que hacemos mi esposo y yo cada noche es leer juntos la Biblia y ver cómo el bebé reacciona a su voz. Si buscas algo especial para un papá primerizo, considera regalarle un libro de lectura para compartir con su bebé, fomentando esa conexión tan única.

Regalos para Ambos

1. Sesión de Fotos Familiar

Hace dos semanas tuvimos nuestra sesión de fotos y fue tan emocionante que quisiera repetirla cada mes. Creo que una sesión de fotos es el regalo perfecto para cualquier pareja primeriza. Las imágenes son recuerdos que quedarán para toda la vida.

2. Algo para Facilitar el Día a Día

Cocinar con un recién nacido será un reto, así que un kit de comidas saludables sería un regalo muy práctico. Nosotros estamos considerando suscribirnos a un servicio de comidas para evitar preocuparnos de la cena en esos primeros días.

3. Suscripción a Streaming o Música

En nuestras noches de relax, hemos aprovechado mucho nuestra suscripción a Spotify. Escuchar música relajante o disfrutar de un buen audiolibro puede ser un gran regalo para esas noches largas con el bebé.

Mi Reflexión

Esta Navidad, siendo mi primera como futura mamá, siento que los regalos más valiosos son aquellos que aportan algo especial a esta etapa. Sea un detalle práctico, un momento para relajarse o una manera de conectar con el bebé, lo importante es el pensamiento detrás del regalo.

Si estás buscando ideas para regalar a una mamá o un papá primerizo, espero que esta lista te inspire. Pero sobre todo, recuerda que lo más importante es el apoyo, el amor y el tiempo que compartimos con quienes amamos. ¡Feliz Navidad! 🎄

Outfits Festivos 2024: Looks de Navidad y Año Nuevo Perfectos

lunes, diciembre 09, 2024

La temporada festiva está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la oportunidad perfecta para experimentar con la moda. Ya sea que planees pasar las fiestas en casa con tu familia, asistir a una elegante cena de Navidad o recibir el Año Nuevo en una gran celebración, hay un look perfecto para cada ocasión.

En este artículo, te comparto inspiración para crear outfits festivos que van desde lo cómodo y casual hasta lo sofisticado y glamuroso. Además, te doy ideas sobre cómo incorporar las tendencias clave de 2024 en tus looks, asegurándote de que brilles esta temporada.

Outfits Festivos 2024: Looks de Navidad y Año Nuevo Perfectos

Tendencias Clave para la Temporada Festiva 2024

1. Brillos y Metálicos

Los tejidos brillantes, lentejuelas y acabados metálicos están dominando las pasarelas y serán un must para los looks festivos. Estos detalles aportan glamour instantáneo, perfecto para las noches más especiales del año.

2. Rojos, Verdes y Tonos Naturales

El clásico rojo navideño se combina este año con verdes intensos y tonos tierra para looks modernos pero llenos de tradición. Atrévete a mezclar colores vibrantes con piezas neutras para un equilibrio perfecto.

3. Texturas Lujosas

El terciopelo, el satén y las plumas son ideales para quienes buscan destacar con un toque de elegancia. Estas texturas no solo son sofisticadas, sino que también son perfectas para el clima invernal.

Looks para Cada Ocasión

Pijamas Chic para una Navidad en Casa

Si planeas pasar la Navidad en casa rodeada de comodidad y calidez, un conjunto de pijama puede ser el outfit perfecto. Pero no hablamos de cualquier pijama: las tendencias de 2024 apuestan por sets de satén con estampados festivos o pijamas de algodón orgánico con detalles elegantes como bordados.

Tips para un look cómodo pero chic:

  • Opta por colores navideños como rojo, verde o dorado.
  • Combina tu pijama con unas pantuflas peluditas o calcetines con detalles brillantes.
  • Añade un cardigan de punto oversize para un toque extra de estilo y calidez.

Si buscas inspiración, marcas como H&M tienen colecciones accesibles y a la moda que ofrecen pijamas ideales para las fiestas.

Casual con Estilo para una Cena Familiar

Para una cena relajada pero significativa con la familia, los looks casuales con un toque festivo son perfectos.

Opciones a considerar:

  • Blusas con detalles: Una blusa satinada o con transparencias combinada con jeans oscuros crea un equilibrio cómodo pero arreglado.
  • Vestidos tejidos: Los vestidos midi o maxi en tejidos suaves son ideales para mantenerte cómoda sin sacrificar estilo.
  • Accesorios festivos: Añade pendientes dorados o un cinturón brillante para elevar tu outfit sin mucho esfuerzo.

Elegancia para Cenas o Fiestas Especiales

Si estás invitada a una cena formal o a una fiesta de gala, este es el momento para brillar. Los vestidos largos con acabados metálicos o detalles como plumas y lentejuelas son una apuesta segura.

Ideas para destacar:

  • Opta por colores como dorado, plateado o negro con detalles brillantes.
  • Combina tu vestido con tacones elegantes y un clutch pequeño para completar el look.
  • Si prefieres un conjunto de dos piezas, un top con lentejuelas y una falda midi de satén son opciones modernas y sofisticadas.

No olvides explorar colecciones como las de Zara, que ofrecen opciones versátiles y elegantes para esta temporada.

Glamour para Año Nuevo

El Año Nuevo es sinónimo de glamour, así que no temas apostar por lo más llamativo de tu armario. Desde mini vestidos de lentejuelas hasta trajes de pantalón en acabados metálicos, las opciones son infinitas.

Tendencias a probar:

  • Monocromáticos brillantes: Un look completamente plateado o dorado es perfecto para recibir el 2025 con estilo.
  • Trajes de pantalón: Son modernos, elegantes y muy cómodos. Elige uno en terciopelo o con detalles brillantes para un toque festivo.
  • Zapatos statement: Combina tu look con zapatos llamativos como tacones con pedrería o botines metálicos.

Accesorios que Elevan Cualquier Look

  • Pendientes y collares: Los accesorios dorados y plateados son imprescindibles para estas fiestas.
  • Bolsos pequeños: Un clutch con detalles de brillo puede transformar cualquier look.
  • Medias y calcetines festivos: Si usas un vestido corto, unas medias con brillo o estampados sutiles pueden darle un toque único.

Consejos Finales para Elegir tu Outfit Festivo

  1. Prioriza la comodidad: Asegúrate de que tu outfit sea cómodo para disfrutar de la noche al máximo.
  2. Añade tu toque personal: Ya sea un accesorio especial o un color que te encante, deja que tu estilo se refleje en el look.
  3. Planea con anticipación: No dejes tu outfit para el último momento; así tendrás tiempo para ajustarlo si es necesario.

La temporada navideña y de Año Nuevo es la oportunidad perfecta para experimentar con la moda y divertirte creando looks inolvidables. Desde pijamas chic hasta vestidos glamorosos, lo importante es que te sientas cómoda, segura y lista para disfrutar de estas fechas tan especiales.

¿Cuál de estos estilos usarás para las fiestas? ¡Déjame tus comentarios! 🎄✨

About

¡Hola! Soy Betzaida Ruiz, tengo 30 años y soy la escritora de este blog que nació en diciembre de 2013.

Empecé escribiendo sobre mi amor por la moda y realizando collage con mis prendas favoritas, pero ahora me encanta compartir contenido de belleza, estilo de vida y mucho más!

Para colaboración o asociación, por favor envíame un mail a info@miburbuja.com

Featured Post

Hábitos que cambiaron mi vida este 2022

La cuenta regresiva para el año nuevo se ha convertido en todo un acontecimiento. ¡Y no me extraña! Tenemos nervios por acabar el año, últim...

Popular Posts (customized code)

@miburbujablog on Instagram