Durante mucho tiempo ha existido cierto prejuicio respecto a algunas profesiones. Esto ha sucedido, en principio, debido a la predominancia de carreras como la medicina, la arquitectura, la ingeniería, etc. Siendo consideradas como boletos al éxito mientras profesiones como la gastronomía y las artes en general, han sido vistas de manera muy aprehensiva.
Por suerte, ha quedado más que demostrado que
una carrera en una profesión “tradicional” no es sinónimo de éxito y que, ser
chef, por ejemplo, es tan o incluso más divertido que ser abogado. Cada día son
más los padres que buscan descubrir talentos especiales en sus pequeños, por lo
que en este post te presentaré 3 maneras en las que puedes despertar la
curiosidad de tu hijo o hija por la cocina.
Juegos Digitales
No es un secreto que en los últimos años los
juegos digitales han sido una herramienta muy empleada en materia de educación.
Muchos de estos conllevan temáticas que facilitan el aprendizaje o despiertan
la curiosidad sobre cómo se desempeñan ciertos roles en un ambiente realista.
Un detalle interesante con los juegos, es que
estos pueden ir orientados a la educación o al entretenimiento y aún así,
despertar la curiosidad de realizar estas actividades como parte de una
experiencia propia.
Por lo tanto, juegos educativos como Can
I eat it o clásicos modernos como Fruit boom tendrán
un impacto que despertará la curiosidad de los niños en el mundo gastronómico.
Películas, Series y Shows
Muchas películas y series han servido de
inspiración y han despertado el deseo de crecimiento y aprendizaje no solo de
niños, sino también de adultos a lo largo de los años. Y es que, desde estudiar
un idioma, abordar una disciplina artística o incluso iniciarse en una carrera,
los medios audiovisuales son de los mejores recursos modernos para explorar las
posibles aptitudes de los pequeños.
Algunos excelentes ejemplos de películas,
series y shows inspiradores son Ratatouille (Disney-Pixar), Chef’s
Table (Netflix) y Master Chef Junior (Fox).
Cursos Infantiles
Una vez los pequeñuelos hayan abordado el mundo
gastronómico y despertado su curiosidad respecto a este, una de las mejores
cosas que podemos realizar es invitarlos a cocinar con nosotros. Por supuesto,
tomando todas las medidas de seguridad necesarias y siendo el rol principal de
los niños la observación.
De esta manera podremos descubrir qué tanta
pasión sienten por la preparación y desarrollo de platillos y podremos tomar el
segundo paso: inscribirlos en cursos de cocina para niños.
Estos cursos son particularmente geniales ya
que les hacen sentir en un ambiente adulto y, lo creas o no, los chiquitines se
pondrán en su mejor actitud para lograr sabores que superen los tuyos. El
objetivo principal con estas lecciones debe ser, en primera instancia, la
diversión. Muchas veces los padres se toman ciertas cosas con demasiada
seriedad, lo cual no va con el carácter de los niños. Si logran divertirse
mientras exploran el mundo gastronómico mejor desarrollarán sus aptitudes y les
harán descubrir la pasión por la cocina.
Estamos en una época en la que ser abogado,
médico o ingeniero no es lo más cool que existe. Es muy importante
explorar las capacidades de nuestros niños para que puedan determinar de forma
orgánica qué actividad desean que forme parte de su vida adulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario